Capítulo II

La Edad de Piedra

9000 A. E. C .-1800 A. E. C.

 

_Escandinavia estuvo cubierta de hielo en gran parte durante más de la Edad de Piedra :Fue la última parte de Europa del Norte de hacerse habitable. Las apariciones más antiguas en la Región del Norte están fecha a aproximadamente por el 9, 000 A. E. C., pero los seres humanos no se fueron comúnes allí hasta unos milenios más tarde. En aquel tiempo, la gente ya era enterrada con objetos en sus tumba :La Sueca de Bäckaskog fue enviada al Más Allá armada con una punta de lanza de hueso y pedernal y un cincel. La muerte puede haberse temido también :Uno de los entierros del Skateholm , un hombre poderoso cuyo esqueleto mostró evidencia de que había sobrevivido a un ataque salvaje de jabalí y una flecha de pedernal en el hueso pélvico, fue enterrado con honor vencido y una aspersión de ocre rojo-Pero su cabeza fue cortado de y colocada en sus pies, un acto el cual los textos nórdicos describen como una manera del silencio al paseo a la muerte. El rojo ocre fue frecuentemente rociado sobre el muerto ;Animales o partes de animales también estaban colocadas en las tumbas. El cementerio de Skateholm incluye unos pocos perros quienes estaban colocados en las tumbas humanas con sus cuellos rotos ;en un entierro Danés huvo un cadáver pequeño de un niño puesto en el ala de un cisne.

Con el desarrollo de la agricultura, el culto a los muertos también parece haberse hecho más importante. Acerca de 3500 A. E. C ., la morada de esta gente en las áreas Germánicas y Escandinavia construyeron casas a los muertos fuera de las losas de piedra, frecuentemente con un montíulo amontonado cerca de ellos. Por 3000 A. E. C ., estas casas habían desarrollado en unas enormes tumbas de pasillo , donde el muerto de una comunidad entera podría traerse en un período largo de tiempo. Vasijas de arcilla con comida y bebida se ofrecieron a los muerto ;Ellos fueron completamente armados con sus armas, herramientas, y joyas. Las tumbas y sus montículos tuvieron con frecuencia unos o dos círculos de piedras desplegados alrededor de ellos. Este pudo haber significado una protección al muerto de los espíritus malvados, o para evitar el vagabundeo de los cadáveres de fuera de sus tumbas ;Las cámaras de piedra ciertamente sugieren que los muertos esperaban vivir en en sus casas ( La Prehistoria de Europa de Alemania, p 97- 98 ), una creencia de la cual continuó muy arraigada en la cultura de Alemania. Alrededor este tiempo, otro manera de entierro/sagrado aparecido en Jutland :Las tumbas fueron cavadas en el suelo, pero una cabaña fue construida al lado de les donde los regalos de tumba y tal vez el cuerpo podría ser exhibido hasta el entierro ( Dinamarca Prehistórica, p. 22 ).

El cambio mayor que continuó a la cultura de Edad de Piedra Escandinava fue la llegada de herramientas tal como la carretilla y la piedra bien tallada en hacha de guerra, acerca de 2, 800 A. E. C. En este tiempo, costumbres de entierro también cambiaron algo : Las tumbas sólo se cubrieron por montones bajos, los cuales también fueron marcados afuera por anillos de piedra. Las mayores diferenciaciones sexuales puede ser encontradas en los objetos de las tumba de este tiempo :Los Hombres se acostumbraban a enterrar con hachas de piedra, mientras que las mujeres se enterraron con collares de ámbar. Se ha sugerido que en el pasado "La Gente del Hacha de combate " podría haber sido una horda invasora, pero no se acostumbra a aceptarse ahora ( Una Saga Escandinava , pp. 75- 76 ).

Por razones obvias, nosotros sólo conocemos pocos acerca de las religiones de la Edad de Piedra. El ámbar fue muy importante en aquel tiempo, ya sea como una gema mágica o como un enser de sacrificio. Muchas Piedras depositadas de ámbar de La Edad de Piedra han sido halladas en los pantanos, alguno pesaba más de 10 kilos ( 22 lbs. ) de collares. «Estos regalos se dieron en forma de collares enormes, y sugiriere una veneración temprana de una diosa la cual moró en la tierra y el agua ( tal vez semejante a Nerthus o Frija? ). Las miniaturas de Cabezas Hachas de ámbar también fueron usados como amuletos :La forma de doble cabeza de este es notablemente semejante a los amuletos Martillos de Þórr de de la Edad Vikinga , y que es posible que la creencia en el poder de la tutela del arma del dios del trueno podría haber continuado ininterrumpidamente desde la Edad de Piedra hasta la conversión ( mirar "Thonar" Capítulo 14 ). El Museo Nacional de Dinamarca también tiene varios animales pequeños de ámbar - Jabalíes Salvajes, cisnes o gansos, y dos fragmentos que pueden haber sido un alce o un ciervo. Este se ha creído que fue usado como talisman de magia de cacería, aunque debe también es apreciable que el jabalí salvaje y las aves acuáticas, en particular, continuaron siendo las figuras más importantes en la magia y la religión de la gente del norte hasta la conversión al cristianismo. Como en Alemania más tarde en su arte religioso, la cabeza se le dio una prominencia especial, como se ha mostrado en la pequeña escultura de ámbar de una cabeza barbuda de un hombre de Norra Åsarp (Västergotland).

Las hachas, normalmente hechas de pedernal en la antigua Edad de Piedra y de piedra verde o porfido más adelante, fue también importante. Ellos se dieron como regalos a los dioses, como fue probablemente el caso en Källgårds donde quince excelentes hachas fueron dejadas en tres filas ordenadas en un pantano, y las miniaturas de las hachas de pedernal fueron llevados como amuletos del bien. Una hacha de ceremonial con su madero tallado una cabeza de alce fue hallado en Alunda ;Esta pudo haberse importando de Finlandia, donde los martillos fueron más comúnes, pero la escultura de roca de Nämforsen también revela un hombres llevando bastones cubiertas por cabezas de alce ( Tesoros de Antigua Suecia, p.34 ). El uso de hachas de ceremonia es comprobado a través de La Edad de Bronce ;En la antigua literatura nórdica, el hacha santa parece que se remplazó por el Martillo.

Hay un número de Rituales de la Edad de Piedra en Dinamarca donde las fiestas sagradas se celebraron claramente con:Comida y bebida traídas en vasijas de alfarería ( que además se rompieron y se dejaron atrás ), y varios animales se sacrificaron para el banquete en el sitio. Hay alguna evidencia insignificante que carne humana en ocasiones se usase también en el banquete , aunque esta particular forma de práctica ritual fueron observado enfrente de las cámaras de las tumba grandes en Suecia ( Erikson y Lofman, Una Saga Escandinavo, p. 62 ). La rotura de alfarería y el abandono de los fragmentos fue particularmente característico de los banquetes religiosos tanto en los pantanos y en las tumba. Este probable fue hecho para enviar la vasija y su contenido a los mundos del más allá así que los dioses/as y la Muerte la reciba. Un cráneo de caballo fue hallado en Ullstorp ( este de Scania ) con una daga de pedernal , fechado el 2000 A.E.C., también se cree que fue matado en un sacrificio-Particularmente interesante en vista de la gran importancia del caballos como animal de sacrificios de las gentes de Alemania en últimos tiempos.

Los instrumentos Musicales también fueron usados en rituales de la Edad de Piedra. Un número de hueso y flautas de pedernal han sobrevivido de aquel tiempo, como tiene un raspador de hueso de Malmö. Un artefacto de Kongemose ha sido interpretado como un bramadador de toro ( una delgado óvalo secolgaba en una correa para hacer un ruido de zumbido, conocido por las culturas primitivas del mundo ). De tambores de Arcilla, también enteros y adrede hecho añicos, han sido hallado fuera deLas tumbas de losa de piedra Continentales. La gente de la Edad de Piedra probablemente también usaban sonajeros ( Lund, Fornordiska klanger, pp. 36- 40 ).